Extensión CSTAD

En la Iglesia Rey de Reyes funciona una extensión del CSTAD (Centro Superior de Teología A.D.) donde se estudia el mismo currículo que el CSTAD y este nos entrega todo el material de estudio, lo que garantiza la unidad y la calidad de nuestro Centro de Extensión. La modalidad de estudio es semipresencial y el mínimo de horas presenciales por asignatura es de 12 a 15 horas.

El proyecto de estudio por extensiones implica la existencia de una «Extensión del CSTAD» en una iglesia, asociación de iglesias o Fraternidad FADE.

El estudio se desarrolla en formato semipresencial.

  • Se estudia el mismo currículo que el CSTAD.
  • La modalidad de estudio es semipresencial.
  • Acceso a tres certificaciones con reconocimiento ECLESIAL: Biblia, Biblia y Ministerio, y Certificado en Teología.

El alumnado desarrolla el curso individualmente siguiendo las pautas del profesor/a y de la guía de estudio y del cuaderno de actividades y dispone de varias sesiones presenciales (dependiente de la misma extensión) con el profesor/a de cada asignatura. En general el mínimo de horas presenciales por asignatura oscila entre 12 y 15 horas (lo que facilitará tanto el trabajo y asistencia del profesorado como del alumnado). Este espacio con el profesor, pretende ser un encuentro de calidad en el que el alumnado asiste con el 50% de la asignatura trabajada y estudiada. El profesor/a propondrá y reconducirá las acciones de estudios posteriores a cada encuentro presencial.

  • Se ofrece todo el material al profesorado: módulos de estudio, exámenes, registro de evaluación etc. Lo que garantizará la unidad y calidad precisa en cada uno de los centros que se conformen.
  • El desarrollo de las sesiones es abierto e independiente según cada centro de estudios determine, lo importante es abarcar como mínimo el número de horas presenciales propuestas.
  • El número de horas de clases presenciales oscilará entre 12 a 15 horas, según  los créditos de cada módulo, conforme a la información que se adjunta al respecto. Cada extensión podrá organizarse particularmente en cuanto a la realización de las horas presenciales, sea de forma intensiva o en sesiones de menor duración y de carácter semanal.
  • El trabajo de estudio en general es individualizado y habrá de incluir:
    •  Lectura, estudio y recensión del libro de texto.
    •  Estudio del módulo de trabajo.
    •  Lectura y recensión de un  libro de lectura complementario.
    •  Realización de tareas de refuerzo propuestas en el módulo de estudio. Se deberán presentar en relación al calendario de las clases presenciales.
    •  Realización de tareas de ensayo e investigación.
    •  Examen, según criterio del profesor/a.